Hiperplasia prostática benigna: lo que debes saber si tienes más de 40

Hiperplasia prostática benigna: lo que debes saber si tienes más de 40

🔹 Introducción:

¿Has notado que te levantas más seguido a orinar en la noche? ¿Sientes que tu chorro urinario es más débil o que no vacías por completo? Podrías estar ante un caso de hiperplasia prostática benigna (HPB), una condición muy común que afecta a los hombres con la edad. Conocerla a tiempo puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

🔹 ¿Qué es la hiperplasia prostática?

Es el crecimiento no canceroso de la próstata, una glándula del aparato reproductor masculino. A medida que el hombre envejece, la próstata puede aumentar su tamaño y comprimir la uretra, dificultando la salida de la orina.

🔹 Síntomas más comunes:

Ganas frecuentes de orinar, especialmente en la noche (nicturia)

Dificultad para comenzar a orinar

Chorro de orina débil o interrumpido

Sensación de vaciado incompleto de la vejiga

Urgencia urinaria

Infecciones urinarias recurrentes (en algunos casos)

🔹 ¿Quiénes tienen más riesgo?

Hombres mayores de 40 años

Antecedentes familiares de HPB

Sedentarismo y obesidad

Dieta alta en grasas animales

Diabetes o enfermedad cardiovascular

🔹 ¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se hace con:

✅ Historia clínica detallada

✅ Tacto rectal (examen físico de la próstata)

✅ PSA (antígeno prostático específico en sangre)

✅ Ecografía prostática o flujometría, si es necesario


💡 Importante: el aumento benigno de la próstata no es lo mismo que el cáncer de próstata, pero deben diferenciarse.

🔹 Opciones de tratamiento:

El tratamiento dependerá de la severidad de los síntomas:

1. Vigilancia activa: en casos leves

2. Medicamentos:

Alfa bloqueadores (relajan la próstata)

Inhibidores de la 5-alfa reductasa (reducen el tamaño)

3. Cirugía o procedimientos mínimamente invasivos:

Resección transuretral de próstata (RTUP)

Ablaciones con láser u otros métodos

🔹 Recomendaciones clave:

No aguantes las ganas de orinar

Reduce el consumo de café, alcohol y líquidos en la noche

Mantente activo y controla el peso

Consulta al médico ante los primeros síntomas urinarios

🔹 Conclusión:

La hiperplasia prostática es muy frecuente, pero no debe ignorarse. Si actúas a tiempo, puedes evitar complicaciones y mantener una vida cómoda y saludable. Consulta a conciencia, infórmate y cuídate.


Autor:

Dr. Jesús David García Ruiz

Consulta a Conciencia – Medicina general 

Mens Sanas In Corpore Sano.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.